Esta vez me toca a mí hacer la
crónica del WILD WOLF 2013, la primera desde que soy parte de este gran club al
cual estoy orgulloso de pertenecer. Es una pasada el ambiente de equipo y
compañerismo que hay, siempre impulsado por el presi y los integrantes más
veteranos, verdaderos guardianes del ADN del club, tanto en las salidas entre semana como en las
pre/post-competiciones que hace que
independientemente del resultado uno disfrute de ir a cada evento deportivo
bajo los colores azul y amarillo!!!!
Para mi fue un fin de semana
bastante cargado de compromisos familiares, amistades y competiciones. En
cuanto a competiciones el asunto empezó el sábado por la mañana con la travesía
de 7 km Formentor-Malpas; tuve que levantarme pronto, habiendo dormido poco y
mal y fui hacia Alcudia con pocas ganas de nadar, pero es llegar al
polideportivo y te entran unas ganas enormes ya que es una travesía muy bien
organizada y con una aura especial. Al llegar, un poco de tertulia con algunos
compañeros ex nadadores y hacia los autocares. Decir que había más
representación TRIAT ya que Ascen y Cuoyot también participaron y completaron
la fantástica travesía. Llegamos a Formentor y sin tiempo para calentar dan la
salida, primeros 500 metros a ritmo medio y empiezan los tirones, finalmente
quedamos un grupo de 4 nadadores: Andrés, Patrick, Raúl (que fue el ganador) y
yo, ritmo duro hasta que entre el km 4/5 mientras nadaba un poco a espalda para
recuperar, noto un dolor terrible en la espalda y el hombro y tengo que parame.
Había sido atacado “salvajemente” por un par de medusas (jeje rio por no
llorar) quedé unos minutos grogui, inmóvil y un poco mareado, no sabía si
seguir o retirarme. Uno de los chicos que nos acompañaba con la piragua se
queda conmigo me ofrece ayuda, me anima y al final decido seguir. Veo que los 3
de cabeza están muy lejos, y el quinto también viene a mucha distancia y queda
quilómetro y medio o dos o tres, me da igual, la verdad es que no tengo ni idea
y mi único objetivo es esquivar las medusas hasta llegar a la playa, pero cada
vez veo con más frecuencia. Me duele el cuello por las picadas y llevo la
frente muy levantada para intentar divisar las medusas de la superficie, esto
hace que nade mal y vaya incómodo y lento (hay momentos que parece que vaya
haciendo snorkeling en lugar de nadar) los últimos 500 metros veo medusas por
todo (estaba paranoico) en teoría eran de las grandes (de las que dicen que no
pican) pero no quiero saberlo y voy esquivándolas como puedo. Al fin llego a la
playa, cuarto clasificado general y segundo de mi categoría (+25). Tiempo
final: 1h 42, la llegada de esta travesía es muy chula ya que debido a la
distancia normalmente están todas las posiciones resueltas y no tienes que esprintar
sino disfrutar. Antaño, llegar segundo de tu categoría en los 7k de Formentor,
eran 300 euros, pero ahora se ve que con los recortes el premio económico ha
pasado a mejor vida...da igual, no estamos en esto para ganar dinero, sino para
divertirnos y el esfuerzo y la infraestructura que cuesta realizar una travesía
de este calibre hace que solo puedas dar las gracias para que se siga
realizando. Al parecer este año ha sido, con 140, el año con más participación.
Así que un 10 a la organización y a los voluntarios.
En cuanto a mí, no es la primera vez que me
pica una medusa, pero éstas se quedaron a gusto y las heridas de guerra me van
a durar unos días…si es que no me quedan las marcas para siempre…
Domingo por la mañana, esta vez
sí he dormido bien (el sábado rechacé cualquier invitación medio festiva y me
fui a dormir pronto), mi principal preocupación no es el cansancio acumulado
del día anterior sino las picadas de medusa, tengo el cuello y el hombro algo
hinchado. Me levanto a las 6.30, paso a recoger a Cuoyot y nos vamos la
delegación TRIAT del “raiguer” hacia el paseo marítimo, nada más llegar
empezamos a ver a integrantes del club (no lo puedo asegurar, pero me atrevería
a decir que éramos, con diferencia el club con más participantes).
Hablas con uno, con otro…preparas
bici, que si pongo los elásticos, que si no, que hoy me pongo crema
antimedusas, que si ya te la podías haber puesto ayer…y se hacen las 8.45
calentamos 5 minutos y nos preparamos para la salida, la verdad es que este es
uno de los mejores momentos porque una vez estas ahí ya no hay vuelta atrás, no
existe el “no puedo”, ya no hay excusas…empezamos a bajar la rampa, voy con
Toni, el gran Swim (el verdadero, the only one, como diría Mourinho) veo cerca
a Nyaco, Alex, Manolo, a unos M3T, a Micky Rosselló del TCW…estamos en el agua
empieza la cuenta atrás y salimos, unas primeras brazadas fuertes, salida muy
limpia, no recibo ningún golpe, ni siquiera creo que toco a nadie, esquivo a
uno que había salido delante mía y enseguida me sitúo a pies de un triatleta al
que no identifico, pero que lleva un buen ritmo y una alta frecuencia de
brazadas, al lado veo a Micky, vamos nadando bien pero sin forzar demasiado, lo
primero que pienso es en la posibilidad de encontrarme una medusa en las “transparentes”
aguas del paseo marítimo (sigo con la psicosis del día anterior) y mientras voy
pensando en las probabilidades que tengo de que me vuelva a picar, toco algo
con la mano, me asusto pero no siento dolor, vaya por dios, es un trozo de
cartón (jejeje), bueno sigo nadando concentrado en deslizarme, ampliar la
brazada y el batido de pies…a rebufo del triatleta desconocido…llegamos a la
primera boya y veo que hemos abierto algo de hueco, me encuentro bien (ni
rastro del cansancio de Formentor) así que me pongo a su altura, le paso y
empiezo a tirar del grupo, pasamos por la segunda boya, llegamos a la tercera y
giro en dirección hacia donde más o menos intuyo que está la rampa, al principio no la veo y me desoriento
un poco, pero la segunda vez que levanto la cabeza la diviso y me guio por la
boya roja (pienso “hay que pasar a unos 10 metros de ella para ir en línea
recta”)…y sigo tirando, a medida que nos vamos acercando voy incrementando el
ritmo sin pasarme y ahora me preocupo por la transición, en no perder mucho
tiempo. Salgo del agua, dos voluntarios me ayudan a subir el primer escalón
subo las escaleras entro primero en boxes, empieza la T1 (oigo gritos y al
speaker diciendo algo de TRIATS) me
pongo las zapatillas de ciclismo, casco, dorsal y voy corriendo como puedo
hacia el final de boxes, me subo a la bici (1 hora para poner la calas) levanto
la cabeza y veo que a unos 50 metros tengo a un triatleta, y no es Micky, o sea
que por descarte, es el otro con el que íbamos nadando (jejeje que para variar
me habrá sacado 20 segundos en boxes)…empiezo a rodar e intento cogerle
progresivamente sin tener que hacer un esfuerzo brusco, consigo llegar a su
altura justo antes del giro de las Avenidas (bien pienso, ahora podré ir un
rato a rueda) giramos, me ve que voy a
su rueda, y de repente se levanta y arranca muy fuerte se pone durante unos
metros a cuarenta y muchos o cincuenta kms, yo también me levanto e intento
seguirle como puedo…en unos segundos vuelvo a coger su rueda, después del
hachazo baja un poco el ritmo (es un decir) porque no bajaba de 42/43,
pero me acoplo descanso un poco, me tomo
un gel y bebo bastante hasta llegar al giro de Porto pi (no le doy ningún
relevo y tampoco me lo pide) el a lo suyo (eso sí, veo que español no es, y el
equipo POWER HORSE que lleva escrito en su tritraje me suena del primer
triatlón que hice este año en la Colonia de Sant Jordi, que por cierto fue mi
debut)…sigo a rueda y me voy encontrando cada vez mejor (la verdad es que estos
meses desde que empecé allá, por febrero o marzo con el ciclismo he mejorado bastante).
Giramos en Porto pi y veo que viene un segundo grupo por detrás en el que
reconozco a Toni Morey, Micky, un CTC,
un M3T (Biel Oliver) y no recuerdo si alguien más...bueno, pienso igual
si le doy algún relevo no nos cogen (claro que en ese momento no sabía con
quién viajaba, resulta que era un triatleta internacional, Jan Raphael y yo un
cantamañanas que le iba a dar algún relevo jejeje)…le propongo precisamente
eso, darle relevos y quedamos que el tirará 4 minutos y yo 2, terminamos la
primera vuelta y empieza el lio de los doblados, vamos cogiendo gente que se
pone a rueda y se descuelga y así sucesivamente…bueno un lio, yo como cada vez
me encuentro más fuerte pasamos a dar relevos de 2 minutos cada uno, vamos
bastante rápido, pero el grupo de detrás ya no sé si está cerca o lejos, aunque
tampoco es que me importe mucho. Veo TRIATS por todas partes e intento animar,
y ellos hacen lo mismo (esto me encanta del equipo). Reconozco a Rubén y le
digo que se ponga a rueda, pero me dice que no (está centrado en su carrera y
quizás en el teléfono de las azafatas) van pasando los KMs y cogemos a un
triatleta llamado Dahmani (no es que le conociera, era el nombre que llevaba en
el tritraje, pero luego al acabar el triatlon un compañero de club me dijo que
se trataba de un gran corredor y duatleta) que se pone a rueda y también entra
a darnos relevos, veo otro TRIAT, es el gran tito, se une al grupo y también
pasa alguna vez al relevo…llegamos a la transición me coloco detrás de Jan
Raphael (en ese
momento no sabia quién era) y le imito, primero zapatilla
derecha, después izquierda, baja de la bici y yo bajo de la bici tal cual lo
que iba haciendo, por eso me salió la mejor transición de mi vida aunque
tampoco es que haya hecho muchas T2, zapatillas y a correr; aquí empieza mi via
crucis, mi próximo objetivo será mejorar la carrera a pie (no se controlar el
sufrimiento en carrera y necesito más
velocidad) las dos últimas semanas he empezado con algunas series cortas, y me
noto mejor y más cómodo a ritmos de 4 minutos, pero aún estoy lejos de los
ritmos endiablados de los mejores…así que nada a ver cómo va, al final el
esfuerzo en bici no ha sido tan grande y voy más o menos bien, para lo que son
mis ritmos reales; nada más salir de boxes, veo a gente que conozco, a unos
amigos, oigo ánimos, me crezco y tengo a J. Raphael a 10 metros y pienso “a por
el” voy a intentar seguirle (jejejeeje), dios como corre!!!, me va sacando
distancia a la velocidad de la luz, pasa el km1, vistazo al Garmin 3’ 53!!!!! y
me habrá sacado más de 100 metros, adiós pienso a este ritmo no llego seguro,
así que bajo el ritmo a 4’05/4’04…llego al Portixol Zizag y vuelta hacia la
zona de boxes, al que iba primero ya no lo veo ni de lejos y veo que por detrás
viene Biel Oliver, un gran triatleta y corredor, que viene muy rápido y aunque llevo bastante
distancia pienso “me coge seguro”, después veo más gente, pero ya paso, total
todavía no estoy para competir con ellos en carrera a pie, así que intento ir a
mi ritmo, a 4’05…empiezo a cruzarme TRIATS, reconozco a Nyaco que viene en
progresión, a Toni Morey (que se iba guardando para Menorca) José Lares,
Toni Babot, superManolo, Alex, Berto, Robert, Tito, Santi, Cuoyot, xavi
Lares, Mireia…(perdonadme todos los que no escriba su nombre) uffffff todo el
mundo dando el máximo…algunos ánimos, aunque tampoco estaba ya para muchas
florituras, termino primera vuelta (esa zona era territorio TRIAT) y empieza la
segunda vuelta ya con los que se iban incorporando de la bici, llego a la zona
del Zigzag y veo que a Biel Oliver ya lo tengo encima, paso por el Nassau
(pienso el domingo pasado estaba tomando una cerveza aquí con unos amigos y
mírame ahora corriendo a 170 pulsaciones, como si me fuera sin pagar)…me vuelvo
a concentrar, enfilo hacia boxes y en el km 8,5 más o menos, me alcanza Biel
Oliver, se pone segundo, me anima, me dice que apriete que por detrás vienen
fuerte y sigue…y yo pues a lo mío a
4’05, empieza el último km, empiezo a ver la gente y el punto de giro hacia
meta y cuando me voy acercando, de repente me pasa Miguel Miniño a falta de
unos 600 metros como un obús, giro hacia meta y me paso otro corredor al
esprint (A. Marimon) contra el que
tampoco tengo posibilidad de medirme así que me doy por vencido, me giro
veo que no viene nadie por detrás y me centro en saludar a todo el mundo que
veo, a mi hermano, al presi, etc…incluso las azafatas…jejeje…entro caminando y
disfrutando del momento, doy la enhorabuena a los ganadores me la dan a mí, el ganador
me da las gracias por los relevos de la bici (debió pensar “este se habrá
perdido corriendo”) al final 5 de la general con un tiempo de 2 h 00…y de la
categoría no lo sé porque no había.
La verdad es que fue un gran
carrera de todos los TRIATS con 6
integrantes en el top 25 general, y los que no quedaron en el top 25 que al fin y al cabo da igual, porque aquí lo importante es ESTAR, LLEGAR Y
DISFRUTAR. Y la mayoría afilando armas para el verdadero día D, que será el
EXTREME MAN de Menorca, donde no sé porque me parece a mí que los verdaderos
capos del club sacarán sus cartas…
Desear tanto a Loner (aunque
luego me pase corriendo jejeje) y más
después de la muestra de poder que dio en Cala Blava, como Pilar (con la
exhibición que seguro dará en Menorca) vuelvan a competir pronto con nosotros,
les echamos de menos en los triatlones…!!!! Por cierto recuerdo que quedan cuentas pendientes en el reto del bikini entre Alex y Loner!!!!
Finalmente también le quiero dar
la enhorabuena a Toni Colom y a los TCW por proclamarse campeón del mundo en su
grupo de edad en el mundial de media distancia del pasado fin de semana en el
IRONMAN de Las Vegas…
Nos vemos en Menorca, TRIATS
RULES!!!!!!!!!!! RAGE and FIRE!!!!!!!!!!
Bielet!! Gran crònica, ets una maquineta!!Ja et codejes amb els grans! Orgullosa de formar part d'aquest gran club, ple de grans esportistes i millors persones.
ResponderEliminarMuy buen crónica Biel!!!! Amigo eres un gran tipo, estoy muy orgulloso de poder compartir entrenos contigo, es un gran honor para mí, no cabe duda que eres un gran atleta con una humildad y humanidad enorme. Gracias por ser como eres, estoy seguro que nos darás muchas más alegrías. Triats forever!!!!
ResponderEliminarIncreible, me encanta tu espíritu. Llevas meses yendo en bici y ya te codeas con profesionales de tu a tu. Hace nada que corres y te da rabia no seguir el ritmo de gente que baja de 1:15 en media maratón... En menorca harás muy buen papel y la temporada de duatlones te dará una motivación extra y nuevos rivales con que medirte. No cambies. triat y de sanra maria!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGRANDE!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarIgnaci!!!! tú eres el otro gran protagonista de ese tri, quiero una crónica puñetas!!!!!
ResponderEliminarFer formentor, que te deixa el còs baldat, i l endemà fer un tri olimpic i amés fer-lo a un nivell brutal... no té nom. Sabia que ets dels millors nedadors de la illa i que t estas convertint en un bon ciclista, però no imaginava aquesta fortalesa mental i fisica. I apart d això, si comparam el tri de sa colonia i 4 mesos després el de palma, la millora en el sector run, també ha estat impresionant, baixant 15 segons per km.... biel, hasta el infinito y mas allá !!!
ResponderEliminarun mindundi diu ... va aroda del jan i s' autodemnomina un don nadie...NO REI .... el jan se devia esta cagant en tu d' aquí que intentàs un palo tant prest, llevors ja va veure que era millor unir forçes i mes tard ja va dir ahí te quedas ...pero vamos, supercarreron.... si diumenge vas a sa rapita ...ja veuras ja ...
ResponderEliminarjO FLIPO EN COLORS ....
Ostres, ostres Biel!!!!
ResponderEliminarQuines aventures has viscut aquest cap de setmana!!!
Donar-te la més efusiva ENHORABONA per les dues competicions, me sap greu haver-me perdut l´espectacle.
Ara entenc perquè el presi va estar a punt de plorar diumenge passat de veurer-vos i de sentir en veu del speaker "otro triat...otra triada"...
M´imagin veure´t sortir del aigua i sentir com diuen "el primer que surt de l´aigua..un triat" Ostresss en Biel!!!!! Ufff la pell de gallina!!!
Estic orgullosíssima de ser del mateix equip.
Moltes gràcies per les teves paraules.
Pilar dels Triats