jueves, 2 de junio de 2011

Cronica Ironman Lanzarote por Jose Lares

Como se suele decir, el ironman empieza muchos meses antes de la carrera, pero la verdad es que todo está en la cabeza, realmente los entrenos los vas haciendo igual, y tan solo unos meses antes los adaptas a este gran reto.


Cuando me apunté a Lanzarote, hace casi un año, era el día antes de operarme del menisco de mi rodilla derecha. En ese momento veía como todos los triats, cuando éramos pocos, se estaban apuntando a esta aventura. Yo siempre decía que no valía la pena, que por ese dinero mejor hacer dos cortos, incluso alguno largo barato, que los hay, y otro corto. Pero al final cedí a mi mismo y me apunté. Creo que porque acababa de hacerse la Travesa y ya no la había hecho por la rodilla y estaba cargado de esa envidia sana.
 
Según salía de la operación ya quería correr, nadar,... lo que fuera, pero poco a poco que ahora es tiempo de recuperarse. Un mes y medio después ya me apunté al triatlón de Soller, eso si, hice la parte a carrera andando.
En parte me vino bien, porque por obligación tenía que ir en bici más que a correr, así que poco a poco me fuí poniendo mejor en bici, y me encontraba cada mejor.


Total que entre una cosa y otra hasta octubre no empecé a correr sin dolores, y poco a poco me encontré a gusto. En noviembre y diciembre tuve que parar por trabajo (montando la tienda de mu mujer) y a finales de diciembre empezó el plan para llegar a Lanzarote, 20 semanas de entrenamiento más dos de taper.
Aquí es cuando el coco todos los días te dice "hoy no has entrenado", o "hoy podrías haber ido también a nadar"... y así las 20 semanas, porque, por lo menos en mi caso, siempre estoy con la sensación de que me falta algo por hacer. Solo en alguna ocasión siento que realmente estoy cansado de entrenar. Y en esos momentos no pienso que esté sobreentrenando, sino que no he sido constante y no he preparado a mi cuerpo para soportar el entreno.


En fín que nos presentamos a Lanzarote con muchas dudas, dudas de no haber corrido más de 21km seguidos desde de 2009. Dudas de haber nadado tan solo 40km en estas 20 semanas, lo cual es como no haber hecho nada. Dudas de si la rodilla (la izquierda que es la buena) aguantará, ya que en la Decathlon 167 me dolió desde el km100 y me arrastré hasta meta. Dudas de si realmente necesito y tengo ganas de correr.


Llegan los días antes de la carrera y no tengo nervios, me siento muy tranquilo, y a la vez desanimado, pienso que no voy a acabar, que no creo que acabe la bici. El jueves damos una vuelta en bici para probarla, y nada más ponerme de pié un par de veces ya noto que me duele, igual era psicológico, pero lo notaba. Aquí ya empezó el desánimo, y ya no pensaba en la carrera, solo en pasarlo bien, pasearme, disfrutar, y dar importantcia a otras cosas.


Llega la hora del chek-in y entramos las bicis en plan paseo, dando vueltas por ahí dentro y dejando las bolsas haciendo tiempo para la foto de los mallorquines. Un buen grupo que fuimos, casi 30 locos. Estamos ya en el día de la carrera y sigo igual, tranquilo, demasiado tranquilo, con la misma sensación, hoy no voy a acabar así que no hay nervios. Recuerdo el momento en que ya teniamos todo preparado a falta de ponernos el neopreno, DVD y yo sentados en un macetero mirando a toda la gente pasar hacia la playa o hacia arriba, nerviosos, inquietos... y nosotros allí sentados, que si nos daban una almohada nos dormiamos un rato. Nos ponemos el neopreno y nos vamos a la linea de salida, y ahí esperando a que dieran la salida ya si me entran algo de nervios. 


Me alegro mucho de vernos allí, de ver a Berto pegando casi saltos, del Buitre pensando en que se va a un lado para nadar mejor, Toniet que se va para alante, DVD allí a mi lado esperando que no nos peguen todos al adelantarnos... pero ya hay algo de nervios, nervios porque ya tengo ganas de acabar, de sufrir, y de entrar en meta, que algunas peleas me ha costado llegar a este momento.


Pammmm
Ha dado la salida un tío que lleva 17 Ironmans en Lanzarote, todo un logro, pero muy aburrido.
Salimos y me dedico a posicionarme en mi lateral derecho, y voy nadando sin prisas, lo importante es rodar, como en todos los entrenos, rodar. Así que si el que llevo justo denlante va un poco más lento que yo, pero adelantarle supone tener que pelearme con los que tengo a mi lado, pues espero, que seguro que en breve viene uno, le choca y se desvia para otro lado y me deja el camino libre. También procuro mantener el ritmo de alguno que se pone a mi lado, así vamos distrayendonos, y acabo la primera vuelta. Miro el crono y 34', que? no puede ser, esto debe ser más corto. Salgo a por la segunda, y muy tranquilo, me había planteado el acercarme a 1h20' y con el tiempo de la primera vuelta lo hago seguro. Sigo rodando y acabo la segunda en 38', así que perfecto, me quito la primera duda de encima.


Entro en transición, me cambio, quiero ir rápido, pero tranquilo que quedan muchas horas. Así que me pongo bien los calcetines... los zapatos... plasss.... se cae un tio a mi lado, bueno a dos metros, y el tio tirado y nadie le dice nada, la gente preocupada por sus segundos perdidos, voy para allá y entre dos lo levantamos, no ha sido nada. Salgo hacia las bicis y me encuentro a Berto, coño que sorpresa, subimos juntos y al llegar a la bici veo a Mercedes-los niños-... y todos los demás. Me paro voy hacia ellos, un par de besos a los niños, fotos, y a seguir. Paso por a lado de Berto que se está poniendo los guantes y me dice, "vete que ahora te pillo".
Empiezo el tramo de bici, en la cabeza ronda el dolor de rodilla. Me dedico a rodar,pero alegre, sin forzar como siempre. Al rato pillo al Buitre, voy un rato con él, nos decimos cuatro tonterías y seguimos, me voy un poco por delante, animado. Al rato aparece un repecho y aparece la molestia de la rodilla, p... m...., llevamos 40km y ya estoy así? perpo si no ha empezado lo duro. Total que ya decido no dar ni una pedalada fuerte en ninguna subida. Así voy rodando y en una subida me adelanta de nuevo el Buitre, y en la siguiente bajada le adelanto yo, así nos pasamos un rato entre los toboganes. Hasta la recta del Timanfaya, que se me hizo muy larga y desapareció. Yo ya iba deseando llegar a Tinajo para hacer la bajada hasta La Santa. 


Llego a La Santa y en el giro aparece DVD, joder, este si que me ha sorprendido, la verdad, no daba un duro por ti nene, me alegro mucho de tu carrera, esa menteeee. Total que ruedo un rato con él y poco más adelante se va, y empiezo de nuevo con él lo de en las subidas te vas y en la bajada te pillo. En eso que nos encontramos de nuevo al buitre, y ahora somos tres Triats por Lanzarote. 



Empiezan de nuevo las subidas y se van, aquí llegó mi peor momento, el mirador de Haria, aquí lo pasé realmente mal, ayudandome de nuevo con la mano a empujar la pierna (para no forzar más), y subiendo muyyyy lento. Aquí hubo un momento que pensé que si estaban las mujeres por ahí me retiraba y me iba con ellas, que todavía quedaban 90km y no podía ser.
Después de la bajada ya voy pensando en el mirador de Haria, que no lo había visto el día anterior en coche porque me quedé dormido mientras haciamos el recorrrido, pero decía que era el peor de todos. Así que acojonado empiezo a subir, pufff, está esta jodido, y cuando llegamos a una rampa muy empinada decido bajarme de la bici y subir andando. Esta cuesta era para subirla en pié sobre la bici, pero eso me dolía, así que pié a tierra y a subir andando. Al llegar arriba, me doy cuenta de que solo es una cuesta intermedia, y me acojono un poco.
Un tramo de bajada y empieza la subida al mirador del rio, aquí me encuentro al Buitre de nuevo, me dice que va de pájara, así que ánimos y a seguir. Según veo el repecho pongo el piñón más pequeño y doy cadencia a tope, y no paro, doy tanta que no dejo de pasar a gente, pero voy casi en plan molinillo, y los demás atrancados. Así llego hasta arriba del mirador, lo que me da un subidón, ahora si que veo posible acabar la bici. Ya no queda casi nada de subida. La bajada la hago a tope, adelantando a mucha gente, quiero recuperar lo perdido en subida.


Llego al llano y a rodar, en esos momentos me acuerdo de una frase "sigue rodando, sigue rodando", me la repito siempre que estoy cansado, viene de la película de Nemo, la cual habré visto con mis niños 100 o 200 veces, Dori, cuando está oscuro dice "sigue nadando, sigue nadando" y se me pega hasta el ritmillo.




Total, que cada vez estoy más cerca, y al rato me adelanta un avión llamado Buitre, ya se ha recuperado y va muy bien. Seguimos y llegamos a transición. Antes de entrar está mercedes por ahí y se me escapa un puño de victoria y celebración, para mi creo que la carrera está hecha, ya lo raro sería no acabarla.


Según llego veo a dvd que sale a correr. Yo entro en boxes, le regalo la bici a un voluntario y me voy a cambiar. Yo soy de los que se cambia entero, y me pongo mis pantalones corto para escocerme (jaja).
Me voy a correr y me doy cuenta de que me he dejado el reloj eb la bici, y empiezo a preguntar si me lo pueden dar, que está en le manillar, encuentro mi bici y mi reloj y salgo a correr.
Según salgo veo llegar a boxes a Guillem, Berto y Tambor, lo cual me anima, estamos todos vivos. Así que empiezo a correr y con lo ánimos salgo incluso rápido y los primeros km los hago a 5'km. Luego voy aflojando poco a poco. 


Sigo la idea popular de pararme a andar en los avituallamientos y correr entre uno y otro. Me cruzo con Manuel y Reo, impresionantes, que envidia poder correr así. Sigo corriendo y el giro de la primera vuelta se me hace eterno, pero cuando llego me digo "ale ya tienes un cuarto hecho".
A los poco metros de vuelta me encuentro con Berto, joder, va bien, a la siguiente me pilla. Luego al Tambor que está deseando que el punto de giro, que lejos estaba.
A partir de ahí ya es "sigue rodando..." un par de vueltas y ya estamos en recta de meta. Aquí esta Mercedes pasandome a los niñor, y entro con ellos en meta, pero como el pequeño se asustaba, pues en brazos, y como el mayor es celosillo, pues los dos en brazos los últimos metros. Y ya está, otra vez finisher. La otra vez estaba solo Manuel, ahora ya está Guillermo, espero no tener que tener más hijos para hacer más Ironmans.


Me alegró mucho veros a acabar a todos, a todos, pero lo que más me ha alegrado ha sido ver lo bien que le fué a Manuel, me quedé flipado con su tiempo, y me alegró mucho de ver su resultado depués de tanto tiempo entrenando. Aunque cada uno tiene su sitio, Manuel se lo ha trabajado de verdad y se lo merecía. No podía pasar nada malo, no en Lanzarote. A los que no hayamos entrenado tanto o que no le hayamos dedicado tanto tiempo, que pase lo que pase, pero a los que se lo curran, que les salga bien. También me sorprendió Reo, un tio normal (de cabeza me refiero), que se marca esos tiempos y tan humilde como el resto. Felicidades a los dos.


Pero felicitar de verdad al resto, vaya cracks, que sin ser dos bestias como los otros lo habeis bordado. Berto Buitre Dvd Guillem, felicidades, a que no era para tanto. Alguno ya se está puntando a otro el año que viene. Yo, ya veremos...
 
Para que os hagais una idea estos son los entrenos que he hecho yo en 19 semanas para afrontar el Ironman, esto es para que le perdais el miedo.(faltan la ultimas 3 de suave)



  • Carrera..........625,91km
  • Bici...............2110km
  • Rodillo............2h45'
  • Natación.........35,2km
  • Horas totales....175h13''



7 comentarios:

  1. Sigue rodando, sigue rodando, jajaja Que bueno Jose!! Menudo padrazo de hierro.

    ResponderEliminar
  2. buena cronica y mejor carrera!!enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  3. jajajjaa.... coincido con lo de Nemo "sigue rodando...." jajaja...

    enorme Jose!! vaya crónica y vaya carrera!!

    enhorabuena!

    ResponderEliminar
  4. Si no hubiera sabía de antemano el final de tu historia la crónica era de auténtico suspense.
    La parada que haces para besar a tus hijos antes de emprender la aventura de la bici me ha gustado mucho.Como dice Migue eres un padrazo. Enhorabuena de nuevo!!!!

    ResponderEliminar
  5. ;uy buena crónica Jose!!!!!! Es tan detallada que haces que podamos "vivir" un poquito la experiencia!!!

    ResponderEliminar
  6. Super IronLars, moltes felicitats!!!
    Aunque tarde en contestarte(como siempre) soy de los pocos de "Los Otros" que entienden esta dedicación a los TRI. Leyendo esta gran crónica a nadie le cabe la menor duda de que sufres para disfrutar...

    "nadando, pedaleando, rodando"

    Miguelito.

    ResponderEliminar