Cómo subir Sant Salvador sin llamarse Salvadora
Hace un mes y medio me inscribí en esta prueba porque me pareció una distancia accesible para mí ya que en aquel momento era capaz de ir en bici 40 kms. seguidos en llano. Por entonces en el foro se empezaba a confeccionar la lista de inscritos y debo reconocer que, al anunciar mi participación, me llamaron la atención los elogios de Kiko, calificándome de supervaliente por querer hacerla; enseguida caí en la cuenta que tal vez me habría precipitado en la inscripción puesto que no había visualizado toda la prueba en su magnitud. Así pues, al revisar el recorrido de la bici y después de observarlo con detenimiento comprendí mejor la reacción de Kiko: había que subir Sant Salvador y eso para mí era un reto impensable.
Envié entonces tres e-mails de S.O.S al PRESI, a TERE-RAMÓN y a CATI SAMPOL, pidiéndoles su opinión sobre si tenía alguna opción de subir el monte con un mes y medio de margen para entrenar. Ante los comentarios optimistas de mis “socorristas”, me animé mucho y al final decidimos que RAMÓN nos preparara a TERE y a mí un plan de entrenamiento de montaña que duraría un mes aproximadamente; no podía adivinar en ese momento lo útiles que resultarían los consejos recibidos.
Dos semanas antes del evento, subí Sant Salvador por primera vez con algunos compañeros “Triats”, aunque especialmente estuve acompañada en todo momento por Tomeu Cañellas que me llevó en volandas hacia la cima.
El entreno en el mar estrenando neopreno también fue muy importante y Toni Swim me asesoró en algunos aspectos fundamentales.
LA PREVIA
Debido al briefing y a los mensajitos diarios que nos enviaba la organización me asaltaron los nervios, al igual que a otros compañeros, lo que provocó la urgente intervención de nuestro PRESI, el cual nos dirigió un discurso positivo y supermotivador que consiguió tranquilizarnos.
El sábado realicé el check-in sin problemas, y agradezco a Berto y Asjola que me ayudaran en todo momento aunque me pidieran el DNI. Al observar mi bicicleta rodeada por las restantes doscientas sesenta, me invadió una sensación de ridículo espantosa, sensación parecida a la que podemos tener cuando aparcas tu seiscientos en un párking de un restaurante de lujo.
LA CARRERA
Durante la prueba de natación me costaba respirar, engullida en mi neopreno, pero conseguí llegar con un buen tiempo. Mi T1 fue a propósito lenta porque me mareé un poco y quise descansar.
Inicié mi recorrido en bici pensando en los consejos de Ramón acerca de ir rodando tranquila los primeros kilómetros para que mi cuerpo se acostumbrara. Al poco rato la presencia de María Mora animándome me hizo sonreír y ya me dispuse a disfrutar del momento.
Llegué a Son Maciá y al cruzar el pueblo grité a los espectadores “Som d´aquí” y la gente respondió con un “Hey” colectivo y unánime que me provocó grandes carcajadas.
Al divisar Sant Salvador, recordé las palabras del PRESI, aconsejándome gritar mi nombre para animarme antes de la subida, y cuál fue mi sorpresa al ver a mi lado de repente al mismísimo BAROROIG; qué suerte tener en esos momentos al mejor motivador del mundo antes de afrontar la subida. Ya os podéis imaginar cuales fueron sus palabras: “Pilar, vas moooolt bé” “segueix així”, “tens les teves rivals molt enrera”, “vas de les primeres”. No subí como un cohete porque aún no puedo, pero me lo pareció. En la bajada adelanté a dos chicas y dos chicos porque iba lanzada pero segura gracias a la técnica que me había enseñado Ramón; fue una auténtica gozada.
Inicié la carrera a pie disfrutando mucho del paisaje y de mis últimos momentos de la prueba. Me sorprendí a mi misma en la llegada, ya que pensaba que me emocionaría mucho y no fue así. ¿Será que me esperan retos más difíciles? Seguramente.
Al final quedé 3ª clasificada F-40, ya que la compañera con la que me disputé esta plaza me ganó en los segmentos de natación y a pie, pero precisamente fue en el tramo de bicicleta donde le saqué los 4 minutos que me permitieron acceder al puesto de pódium. Tiene su gracia ¿no os parece?.
Muchas gracias a tod@s y en especial a Ramón Mulet.
*título inspirado de una conversación entre Cuoyot y Baroroig
Hace un mes y medio me inscribí en esta prueba porque me pareció una distancia accesible para mí ya que en aquel momento era capaz de ir en bici 40 kms. seguidos en llano. Por entonces en el foro se empezaba a confeccionar la lista de inscritos y debo reconocer que, al anunciar mi participación, me llamaron la atención los elogios de Kiko, calificándome de supervaliente por querer hacerla; enseguida caí en la cuenta que tal vez me habría precipitado en la inscripción puesto que no había visualizado toda la prueba en su magnitud. Así pues, al revisar el recorrido de la bici y después de observarlo con detenimiento comprendí mejor la reacción de Kiko: había que subir Sant Salvador y eso para mí era un reto impensable.
Envié entonces tres e-mails de S.O.S al PRESI, a TERE-RAMÓN y a CATI SAMPOL, pidiéndoles su opinión sobre si tenía alguna opción de subir el monte con un mes y medio de margen para entrenar. Ante los comentarios optimistas de mis “socorristas”, me animé mucho y al final decidimos que RAMÓN nos preparara a TERE y a mí un plan de entrenamiento de montaña que duraría un mes aproximadamente; no podía adivinar en ese momento lo útiles que resultarían los consejos recibidos.
Dos semanas antes del evento, subí Sant Salvador por primera vez con algunos compañeros “Triats”, aunque especialmente estuve acompañada en todo momento por Tomeu Cañellas que me llevó en volandas hacia la cima.
El entreno en el mar estrenando neopreno también fue muy importante y Toni Swim me asesoró en algunos aspectos fundamentales.
LA PREVIA
Debido al briefing y a los mensajitos diarios que nos enviaba la organización me asaltaron los nervios, al igual que a otros compañeros, lo que provocó la urgente intervención de nuestro PRESI, el cual nos dirigió un discurso positivo y supermotivador que consiguió tranquilizarnos.
El sábado realicé el check-in sin problemas, y agradezco a Berto y Asjola que me ayudaran en todo momento aunque me pidieran el DNI. Al observar mi bicicleta rodeada por las restantes doscientas sesenta, me invadió una sensación de ridículo espantosa, sensación parecida a la que podemos tener cuando aparcas tu seiscientos en un párking de un restaurante de lujo.
LA CARRERA
Durante la prueba de natación me costaba respirar, engullida en mi neopreno, pero conseguí llegar con un buen tiempo. Mi T1 fue a propósito lenta porque me mareé un poco y quise descansar.
Inicié mi recorrido en bici pensando en los consejos de Ramón acerca de ir rodando tranquila los primeros kilómetros para que mi cuerpo se acostumbrara. Al poco rato la presencia de María Mora animándome me hizo sonreír y ya me dispuse a disfrutar del momento.
Llegué a Son Maciá y al cruzar el pueblo grité a los espectadores “Som d´aquí” y la gente respondió con un “Hey” colectivo y unánime que me provocó grandes carcajadas.
Al divisar Sant Salvador, recordé las palabras del PRESI, aconsejándome gritar mi nombre para animarme antes de la subida, y cuál fue mi sorpresa al ver a mi lado de repente al mismísimo BAROROIG; qué suerte tener en esos momentos al mejor motivador del mundo antes de afrontar la subida. Ya os podéis imaginar cuales fueron sus palabras: “Pilar, vas moooolt bé” “segueix així”, “tens les teves rivals molt enrera”, “vas de les primeres”. No subí como un cohete porque aún no puedo, pero me lo pareció. En la bajada adelanté a dos chicas y dos chicos porque iba lanzada pero segura gracias a la técnica que me había enseñado Ramón; fue una auténtica gozada.
Inicié la carrera a pie disfrutando mucho del paisaje y de mis últimos momentos de la prueba. Me sorprendí a mi misma en la llegada, ya que pensaba que me emocionaría mucho y no fue así. ¿Será que me esperan retos más difíciles? Seguramente.
Al final quedé 3ª clasificada F-40, ya que la compañera con la que me disputé esta plaza me ganó en los segmentos de natación y a pie, pero precisamente fue en el tramo de bicicleta donde le saqué los 4 minutos que me permitieron acceder al puesto de pódium. Tiene su gracia ¿no os parece?.
Muchas gracias a tod@s y en especial a Ramón Mulet.
*título inspirado de una conversación entre Cuoyot y Baroroig
por que TU lo vales !!! y con la ayurda real y efectiva de nuestro RAmonchu se sube sant Salvador, cura, orient y lo que haga falta.
ResponderEliminarSi sigues disfrutando así las carreras y los entrenos vas a dar mucha pero que mucha guerra... y a los Triats nos vais a hacer muy felices con vuestros podios femeninos..
ResponderEliminarÁnimo!! Lo estás haciendo muy bien!!!
Esa es mi Pilar, y como bien dices,esto solo es el principio de lo que vendrá más adelante. Poco a poco iremos creyendo en nosotras mismas y en que podemos conseguir lo que nos propongamos.
ResponderEliminarBesos y adelante!
¡¡ Vaya crónica!!..
ResponderEliminarYo debería hacer una titulada los entrenos con Pilar. La verdad es que es un placer entrenar contigo, mucho más que con Tere (je,je,je...) La diferencia es que Tere no hace ni p...caso y cuando le doy algún consejillo "m'envia a prende fum" Pués enhorabuena y ahora a por el half Ican. ahhhh... y de la bici no te preocupes que seguro que Tomás te compra una para tu cumple, je,je,je... Hasta pronto
Una crónica muy buena!!..creo que seria extrapolable a una mia, excepto por la lenta T1 por mareo..la mia fue lenta porque soy superlenta en las transiciones y punto!!..
ResponderEliminarYo tambien lo disfrute muchísimo y gracias a los ánimos de todos los Triats que a mi me ayudan mucho durante las carreras!..Pilar TU SI QUE POTS!!..ANIMOS y todos podemos hacer lo que nos proponemos!!..A POR FORNELLS!!
Un beso
Gracis a tot@s.
ResponderEliminarCai, hauries de fer la teva crònica, ets la millor triatleta femenina de TRIATS, venga.... que la haga!!!!!
M'agradat molt la descripció que fas. Admir que sapis escriure tant bé.
ResponderEliminarEnhorabona germaneta!
Un besso molt gros des de Menorca
ostres! i la meva crònica on es!!! tècnic!! sabes algo? jolines... bueno intentaré reescribir...
ResponderEliminarPilar, guapa, la meva intenció, amb aquells comentaris, era intentar treure la Pilar que dus dintre, la nostra, la Triada, la Ira y el fuego! i sabia que podries pujar allà dalt!
això que mos pasa, es el "lelo" de lo desconegut, els nirvis del debut, ara jo estic com tu... "ostres, estic apuntat per el olimpic de sa colonia i no se nedar!" així que ja vorem...
així que la meva i me sincera enhorabona guapaaa!!